NOSOTROS

Origen

La Fundación Ángeles Caídos es una entidad social sin ánimo de lucro que se constituye el 28 de abril de 2002 para la transformación de la sociedad según los valores del humanismo cristiano a través de la acción social a favor de los colectivos más vulnerables promoviendo su inserción social y laboral.

Objetivo Social

Los fines de la Fundación Ángeles Caídos persiguen fines de beneficencia, el interés o utilidad común y el mejoramiento de la calidad de vida, en bienestar común o de interés social.

El objetivo principal que nos mueve, es poder mejorar la calidad de vida de los usuarios y sus familiares, conseguir su mejora en las actividades de la vida diaria, fomentar su independencia favoreciendo su inclusión social.

Los objetivos específicos de la Fundación serán

  • Ayuda social
  • Censar familias en situaciones críticas económicas
  • Ayuda médica básica a familias necesitadas críticamente
  • Ayudas educacionales a familias necesitadas críticamente
  • Ayuda Apoyo a personas en discapacidad física o psicológica ante la sociedad

Misión

Mejorar Transformar Proporcionar bienestar y alegría en calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y física, ofreciendo el apoyo de calidad que partiendo de sus necesidades y las de sus familias, y que favorezcan su plena inclusión y participación social como ciudadanos de pleno derecho.

Trabajamos para ofrecer al niño joven adulto mayor que por diversas causas, sufre algún tipo de discapacidad o problema de integración social, dando una nueva esperanza rehabilitadora en su ser y ante la sociedad

Visión

Ser un centro de referencia difusión e innovación en programas de apoyo de calidad uniendo coordinando esfuerzo y talento de personas, organizaciones empresas que desean sumarse al apoyo y asistencia de personas con discapacidad. Teniendo como pilares básicos nuestros valores de superación solidaridad, esfuerzo y compromiso ético, en todas nuestras acciones.

  • Buscar cobertura asistencial a niños jóvenes adultos mayores, con discapacidad, teniendo muy en cuenta las circunstancias de cada uno de ellos.
  • Re apoyarnos para las terapias a aquellas familias que no dispongan de los medios económicos para poder acceder a ella.
  • Realizar un trabajo de sensibilización constante y firme en la población.
  • Aumentar nuestra profesionalidad siendo una entidad eficaz, honesta y transparente.
  • Trabajar con firmeza para llegar al máximo de personas con dificultades en el país

Valores:

Todos los que formamos parte de la Fundación Ángeles Caídos compartimos unos valores comunes:

Superación: Buscar la superación del ser humano, en la capacidad de conseguir a través del trabajo y el esfuerzo nuevos y mejores objetivos.

Ser Solidario. Somos conscientes de las necesidades, vacíos asistenciales que sufren las personas con discapacidad del otro, y sentimos responsabilidad ante las dificultades de nuestro prójimo, sobretodo de los más desfavorecidos.

Compromiso. Con todas las personas que confían en nosotros y vienen en busca de ayuda o asesoría.

Creemos totalmente en la fuerza y la capacidad de rehabilitación y mejora de las personas con situaciones de discapacidad y es por eso que tratamos de facilitarles las herramientas, atención necesarias para ayudarles a la búsqueda de nuevos caminos.

Nuestros recursos dependen de las ayudas donaciones voluntarias, de cada persona y/o empresa, que así deseen colaborar.

y por cada donación se hacen reportes y certificaciones de los gastos de esas donaciones

INSTITUCIÓN DE UTILIDAD COMÚN AYUDA SOCIAL DESDE 2002

NATURALEZA: LA FUNDACIÓN ÁNGELES CAÍDOS es una persona jurídica de derecho privado, de las reguladas, en lo pertinente, por los artículos 633 a 652 del Código Civil Colombiano, el decreto 2150 de 1995 y demás normas concordantes. Se constituye como una entidad sin ánimo de lucro, de carácter permanente, independiente y autónomo y de utilidad común.

OBJETO SOCIAL Y DESARROLLO

ARTÍCULO 5.- Fines.- Los fines de la FUNDACIÓN persiguen fines de beneficencia, el interés o utilidad común y el mejoramiento de la calidad de vida, el bienestar común o de interés social.

ARTÍCULO 6.- Objeto.- La FUNDACIÓN tendrá como objeto,

Los objetivos específicos de la Fundación serán

  1. ayuda social
  2. Censar familias en situaciones críticas económicas
  3. ayuda médica básica a familias necesitadas críticamente
  4. ayudas educacionales a familias necesitadas críticamente

DESARROLLO DEL OBJETO SOCIAL

La Fundación podrá para el cumplimiento de sus fines

· Organizar las condiciones para desarrollar sus propias actividades, celebrar contratos o convenios y asociarse con otras entidades sin ánimo de lucro, de carácter nacional o internacional.

  • Realizar, patrocinar, organizar, sistematizar toda clase de eventos, en el país o en el exterior, que contribuyan al cumplimiento del presente objeto social.
  • Apoyar, patrocinar y/o facilitar la ejecución de ideas presentadas por personas o grupos, cuyos propósitos y objetivos concuerden con los de LA FUNDACIÓN.
  • Diseñar y desarrollar mecanismos de financiación y co-financiación, inversiones a nivel nacional, internacional, necesarios para el financiamiento y sostenimiento de LA FUNDACIÓN , sus actividades y proyectos, utilizando en ambos casos los sistemas de cooperación, administración delegada de recursos, o cualquier otro medio.
  • Realizar actividades y programas que propendan por el desarrollo integral y gremial de los beneficiarios de la fundación.
  • Efectuar todas las otras actividades y operaciones económicas, relacionadas desde o directamente con el objeto social, para el desarrollo del mismo, el bienestar de los asociados y la adquisición de bienes, muebles e inmuebles de LA FUNDACIÓN.
  • Realizar, directa o indirectamente, por cuenta propia o ajena, sola o mediante consorcios, uniones temporales o alianzas estratégicas con organizaciones no gubernamentales u organizaciones de la sociedad civil o entidades del sector privado, nacionales o extranjeras, todas aquellas actividades encaminadas a: Proyectar, ejecutar, administrar, coordinar, controlar o evaluar planes, programas o proyectos, orientados a buscar el bienestar de los asociados y el de los particulares, para tales efectos podrá asociarse, fusionarse, participar en uniones temporales, consorcios y elaborar convenios con otras personas naturales o jurídicas que desarrollen el mismo o similar objeto
Diseño Paola Méndez, Antioquia—Dirige Dra. Inés Jaramillo

© 2002-2024 FUNACA Medellín Antioquia Colombia Todos los derechos reservados

                                     Actualización Agosto 1 - 2024                                        
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar